🖐 Hola, estás viendo los precios para Canarias. Si quieres ver los precios de Península, regístrate y establece tu dirección

Que es un Hub y para que sirve

Todos los días trabajamos con redes que están conectadas entre sí de muchas maneras diferentes. Se requieren dispositivos de red para que los ordenadores puedan intercambiar información entre sí. Entonces, en definitiva ¿Qué es un hub? Un hub, es un dispositivo que permite conectar varios aparatos u ordenadores facilitando el intercambio de datos.

¿Cuál es la función de un hub?

En primer lugar, hub es un dispositivo de red local que conecta varios hosts dentro de una red Ethernet por tanto su función se limita exclusivamente a la distribución de información. En la tecnología de redes, sirve como distribuidor de los paquetes de datos. Los hubs operan en la primera capa ,capa física, del modelo de interconexión de sistemas abiertos, OSI.

Por tanto, esto significa que todos los dispositivos conectados (hosts) reciben los paquetes de datos relevantes, incluso si en realidad no son los destinatarios. Por esa razón, los puertos y los sistemas de host están ocupados al mismo tiempo. Para los hosts esto significa que no pueden enviar paquetes de datos mientras el hub esté activo, porque podría ocasionar errores.

¿Cuándo se utilizan los hubs hoy en día?

Ciertamente, todos los hosts conectados al hub, comparten el ancho de banda proporcionado. Esto conduce a pérdidas de velocidad, especialmente cuando se cargan grandes cantidades de datos. Un concentrador es una tecnología bastante obsoleta y, en la práctica, solo es adecuado para la transmisión de contenido multimedia.

Las desventajas de las redes hub

Claro está que los concentradores son una tecnología vulnerable y anticuada. Además, de las fallas de velocidad y la falta de flexibilidad en términos de transferencia de datos y los destinatarios; lo hace un sistema vulnerable a brechas de seguridad. Cualquier problema de seguridad o de privacidad afecta inmediatamente a todos los dispositivos conectados.  

Hub vs Switch: ¿Cuál es la diferencia?

Como ya se mencionó, un concentrador transfiere la información a cada uno de sus puertos, incluso si solo están destinados a una sola conexión. Esto asegura que siempre logren el objetivo previsto. Por lo tanto, como el concentrador no tiene forma de distinguir a qué puerto se debe enviar el paquete de datos, se lo envía a todos. A diferencia del hub, el switch sí puede distinguir a qué destinatario se debe entregar el paquete de datos.

Es precisamente es esta circunstancia la que finalmente provoca las pérdidas de velocidad y los tiempos de respuesta lentos mencionados, ya que la red (además del ancho de banda compartido) también está sobrecargada con una cantidad de tráfico de datos innecesariamente grande. Por supuesto, el principio también crea importantes brechas de seguridad.

Por el contrario, un switch registra las direcciones MAC de todos los dispositivos conectados a él. Esta información le permite identificar qué host pertenece a qué puerto. Si recibe información, sabe exactamente a qué puerto reenviarla. De esta manera, cada puerto crea esencialmente su propio dominio.

Ciertamente, los enrutadores ofrecen una gama mucho más amplia de funciones que los hubs o switchs, incluidos, por ejemplo, DHCP o NAT. Como resultado, permiten la comunicación entre diferentes redes. Si bien los concentradores han sido durante mucho tiempo la única opción para configurar redes, este ya no es el caso. La tecnología solo es adecuada hoy en día para el análisis de redes, para expandir las redes existentes (sin relevancia de seguridad) o posiblemente para transmitir varias ofertas de medios.

Finalmente

Un ejemplo simple para explicar lo que hemos aprendido hoy. Imaginemos que Mario está en su ordenador de trabajo en la oficina de despacho de abogados y desea invitar a su colega Laura cenar, por lo que le envía un correo electrónico. 

Como su PC está conectada al hub, en realidad envía una solicitud a todos los dispositivos conectados, incluida la señora Aracelia, de Contabilidad, que ha estado vigilando a Mario desde hace ya algún tiempo. Normalmente, el ordenador de Aracelia rechaza la solicitud, la PC de Laura la acepta. Con las habilidades informáticas adecuadas, Aracelia aún podría interceptar el mensaje y aparecer en la cita con Peter en lugar de Laura.

En nuestro ejemplo, si se usase un switch, este reenviaría el mensaje de Mario directamente al ordenador de Laura. Esto conduce automáticamente a un mayor nivel de seguridad de los datos, ya que no se envía ninguna consulta a la PC de Aracelia.